
El municipio en tiempos de crisis
Enzo Paoletta
Presentación: miércoles 17 de agosto, 16 hs. Sala Miguel Rouaux (sala A).
Editado en conjunto por la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Investigaciones Municipales Aplicadas, el libro «El Municipio en tiempos de crisis», compendia el trabajo de especialistas en gestión municipal que se abocaron los últimos dos años a dar respuestas a las problemáticas comunes de las gestiones locales en nuestro país: Eduardo Arraiza, Augusto Cervo, Héctor Pérez Bourbón, Andres Ombrosi, Emilio Camporini, y Enzo Paoletta. En este trabajo se resume lo más importante de las exposiciones, debates e intercambios realizados con decenas de funcionarios, dirigentes y concejales de distintas ciudades de nuestro país en los últimos meses. Se comparten herramientas, principios, y miradas claves para lograr fortalecer y optimizar la gestión en situaciones de crisis.
El libro está disponible en su versión impresa que es de distribución gratuita, y su versión digital puede descargarse en el siguiente link: https://www.kas.de/es/
Lecturas preliminares para la gente de derecha
Carlos Méndez Paz
Presentación: miércoles 17 de agosto, 17 hs. Sala Pedro Fuentes (salón de los espejos).
La realpolitick expresa la orientación de este opúsculo, pues se vincula con el sentido común, la realidad imperante en cada sociedad, los resguardos culturales y las tradiciones heredadas de los mayores, como los signos patrios, entre otras cuestiones importantes, ya abordadas y analizadas.
También se consideraron los temas relativos al Estado y la sociedad, con sus derechos, obligaciones y particularidades; incluso se trató el caso del agente dominante, arcaico y moderno, pues según la época y el espacio, impuso su voluntad en la paz y en la guerra, incluso logro pulverizar ideologías. Como derivación de los temas relativos a la comunidad, se desarrolló las cuestiones relativas a la movilidad social [ascendente y descendente] y a la lucha de clases. Igualmente se consideraron las estrategias, o áreas públicas, y los programas de corto, mediano y largo plazo del Estado. Hay también un aporte sobre las afinidades de la gente de derecha; se consideró, igualmente, la acción de los expertos en guerra cultural y técnica psicosocial, que descalificaron a la derecha de muchas y variadas formas, con el aporte de los expertos al servicio de patrones públicos y privados. Las construcciones de la Internacional Comunista [artificiales] y la Internacional Publicitaria [cultura líquida] fueron expuestas reiteradamente por su incidencia en la sociedad. Otro tema importante y recurrente, fue la incidencia del pequeño y activo grupo de los detentores de la tecnología más moderna que, individualmente, tienen mayores
respaldos que la mayoría de los países de la tierra; por tanto, se trata de un tema que modifica el escenario internacional que históricamente, se verificaba entre las potencias y el resto de los Estados. Se trata, como dijo el Papa Emérito del Nuevo Orden Mundial. Lo difícil de este desarrollo, fue incluir en el presenta trabajo la cantidad de temas en un acotado opúsculo. La Agenda 20/30 está ligada al nuevo ordenamiento; se trata del mismo registro pretérito que ocurrió con los pueblos del mar, los romanos, los bárbaros, en sus respectivas épocas y espacios, es un tema, igualmente, ligado a las antiguas tecnologías guerreras, es la informática, la matemática artificial, la información acumulada, la robótica, entre otros temas